
Una completa renovación de los pisos de siete salas y el acceso con rampas en dos de ellas formaron parte de los trabajos que se efectuaron para realizar mejoras que van en beneficio de los estudiantes de la Escuela Básica Fuerte Baquedano que administra la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte, Cormudespa.
Durante el período de vacaciones se desarrolló la reposición de piso en siete salas de clases de la Escuela Básica Fuerte Baquedano con una inversión de 33 millones 370 mil 562 pesos y cuyo trabajo lo realizó la Constructora Juan Santiago Peralta González EIRL.
El diseño del proyecto lo desarrolló uno de los arquitectos del equipo del Departamento de Educación e incluyó los siguientes detalles instalación de Malla Acma C-92 y la construcción del radier de hormigón para las siete salas. Colocación de cerámicas para piso en las salas.
Colocación de guardapolvos. Además, se acordó la limpieza de paredes donde sea necesario.
Los trabajos efectuados incluyen la rotura de piso para rampas de acceso en dos de las siete salas que se tienen contempladas y el retiro de las palmetas existentes en donde irán las rampas.

Escuela Básica Pozo Almonte realizó celebración comunitaria de Fiestas Patrias en la multicancha y plaza de la población La Cascada, donde los estudiantes además hicieron una exposición de la historia de la gastronomía popular chilena propia de los agasajos de estas fiestas.
En el marco de convivencia escolar y participación ciudadana, rescate de identidad, pertinencia cultural es que la celebración de Fiestas Patrias de la Escuela Básica Pozo Almonte se desarrolló en un contexto comunitario fuera del colegio. Al respecto, el director del establecimiento educacional manifestó que “Esta es una actividad de reencuentro, donde queremos que la familia se vincule con la escuela, les deseo felices fiestas patrias y que esta sea una actividad en conjunto para construir comunidad”, dijo Wuillices Rojas.
El acto además contó con la presencia de los estudiantes Aracely Sanhueza y Maximiliano Triviño, campeones de cuenta regional en su categoría y que han representado al colegio, quienes junto al club de adulto mayor “Nueva Esperanza”, pusieron los actos artísticos.
El corte de cinta lo realizaron las autoridades presentes. Manuel Morales, secretario general de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cormudespa) y de la concejala Giovanna Póveda que acompañaron al tradicional corte de cinta junto al director Wuillices Rojas, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados y de la presidenta del Centro de Alumnos.
Manuel Morales, secretario general, manifestó su emoción y alegría. “Es muy grato compartir estos espacios de chilenidad donde se hace en los establecimientos educacionales, donde los estudiantes representan parte de nuestra historia, cultura, de nuestras actividades criollas. Personalmente ha sido muy grato y reconfortante participar en estas actividades dieciocheras”.
El Centro de Padres y Apoderados, el centro de alumnos y cada curso de pre kinder a Octavo año básico que son parte de la comunidad educativa, se hicieron cargo de diversos stands con nombres originales como Terremotos que hablan, choclito volador, pollitos hermanos, entre otros. Donde se pudo apreciar la historia de los anticuhos y de juegos populares propios de estas festividades.
Finalmente, se realizó un concurso de cueca de estudiantes, funcionarios, padres y apoderados y se entregó un reconocimiento por la participación y colaboración de estudiantes y apoderados. Todo en un marco de alegría y respeto.

